1.¿En qué consiste el Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos?
2.¿Cuáles son las salidas profesionales?
3.¿Quiénes pueden acceder al ciclo formativo de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos?
4.¿Qué voy a aprender y hacer?
5.Muestra de actividades en fotos y vídeos. del ciclo formativo de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos
1.¿En qué consiste el Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos?
Presentamos el Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos en la modalidad de Formación Profesional Dual que se imparte en el IES Faro de Maspalomas. En este ciclo el alumnado adquirirá la formación necesaria que lo capacitará para desenvolverse en el área de alojamiento de los establecimientos turístico, capacitándolo para organizar y controlar dichas áreas, prestando el servicio requerido y asegurando la satisfacción del cliente. Esta capacitación se complementa con formación en idiomas (inglés y alemán), en relaciones públicas y protocolo, en marketing, en administración de empresas, etc.
Los estos estudios en la modalidad de FP Dual constituyen una experiencia piloto dentro de la Formación Profesional en Canarias, pero siguen el currículo oficial marcado desde la Consejería por lo que no existe diferencia alguna en el Título con el que se obtiene en otros centros, la única diferencia es que una parte de la formación se realiza en una empresa colaboradora, en vez de realizarla en el centro educativo.
La duración total del ciclo es de 2000 horas distribuidas en dos cursos escolares. Durante el primer curso, la formación en empresas se desarrollará en el segundo trimestre y abarcará aproximadamente dos meses. Durante el segundo curso, la formación en la empresa será de den algo más de dos meses que se desarrollará en el tercer trimestre.
En cualquier caso, un alumno/a que haya cursado primer curso en la FP Dual de nuestro centro, y quiere hacer un traslado de matrícula a otro centro donde se imparta el CS de Gestión de Alojamiento porque sus circunstancias personales así lo requieren, lo puede hacer sin dificultad alguna, pues los módulos que se imparten son exactamente los mismos.
2.¿Cuáles son las salidas profesionales?
Competencia general
La competencia general de este título consiste en organizar y controlar establecimientos de alojamiento turístico, aplicando las políticas empresariales establecidas, controlando objetivos de los diferentes departamentos, acciones comerciales y los resultados económicos del establecimiento, prestando el servicio en el área de alojamiento y asegurando la satisfacción del cliente.
Entorno general
Este profesional ejerce su actividad habitualmente en el sector turístico, en especial en el subsector de los alojamientos turísticos tanto hoteleros como extrahoteleros, incluyendo también algunos tipos afines como las residencias sanitarias, hospitalarias, de estudiantes, entre otras, sea cual sea su modalidad.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Subdirector de alojamiento de establecimientos turísticos
- Jefe de recepción
- Encargado de reservas
- Jefe de reservas
- Coordinador de calidad
- Gobernanta o encargada general del servicio de pisos y limpieza
- Subgobernanta o encargada de sección del servicio de pisos y limpieza
- Gestor de alojamiento en residencias, hospitales y similares
- Gestor de alojamiento en casas rurales
- Coordinador de eventos
- Jefe de ventas en establecimientos de alojamientos turísticos
- Comercial de establecimientos de alojamientos turísticos
3.¿Quiénes pueden acceder al Ciclo Formativo de Grado Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos?
Para acceder a los Ciclos Formativos de Grado Superior es necesario estar en posesión del título de Bachiller establecido por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
También se puede acceder si se cumple alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
- Haber superado el curso de orientación universitaria o preuniversitario.
- Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
- Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
- Superar la correspondiente prueba de acceso, para quienes no reúnan ninguno de los requisitos anteriores
Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo aquellos alumnos que hayan cursado la modalidad de bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
Acceso y vinculación a otros estudios.
La titulación que se obtiene al superar el ciclo es la de «Técnico Superior» en la profesión correspondiente, certificación homologable en el mercado europeo de trabajo.
Esta titulación da acceso directo a los estudios universitarios que se determinan para cada Título.
- El título de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos permite el acceso directo para cursar cualquier otro ciclo formativo de grado superior, en las condiciones de admisión que se establezcan.
- El título de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de Grado, en las condiciones de admisión que se establezcan. Las áreas adscritas son las de Artes y Humanidades y las de Ciencias Sociales y Jurídicas.
- El Gobierno, oído el Consejo de Universidades, regulará, en norma específica, el reconocimiento de créditos entre los títulos de técnico superior de la formación profesional y las enseñanzas universitarias de Grado.
A efectos de facilitar el régimen de convalidaciones, en el Real Decreto correspondiente al título se asignaron, en las enseñanzas mínimas establecidas, 120 créditos ECTS.
4.¿Qué voy a aprender y hacer?
El plan de formación abarca los siguientes módulos:
Módulos 1º curso |
Código MEC |
Código |
Horas |
Estructura del mercado turístico |
0171 |
ESM |
96 |
Protocolo y relaciones públicas |
0172 |
PNP |
96 |
Marketing turístico |
0173 |
MRT |
160 |
Recepción y reservas |
0176 |
RCN |
192 |
Gestión del departamento de pisos |
0175 |
GTP |
96 |
Lengua extranjera (Inglés) |
0179 |
LNT |
160 |
Segunda lengua extranjera (Alemán) |
|
|
64 |
Formación y orientación laboral |
0182 |
FOL |
96 |
Módulos 2º curso |
Código MEC |
Código |
Horas |
Dirección de alojamientos turísticos |
0174 |
DRL |
168 |
Recursos humanos en alojamiento |
0177 |
RCH |
105 |
Comercialización de eventos |
0178 |
CED |
105 |
Segunda lengua extranjera (Alemán) |
0180 |
|
126 |
Empresa e iniciativa emprendedora |
0183 |
EMR |
63 |
Proyecto de gestión de alojamiento |
0181 |
PYJ |
64 |
Lengua extranjera (Inglés) |
0179 |
LNT |
63 |
Formación en Centros de Trabajo* |
0184 |
FCT |
346 |
El módulo de Formación en Centros de Trabajo, está incorporado dentro de las enseñanzas del centro y de la formación que se recibe en la empresa.
Para información más detallada del currículo general y de cada uno de los módulos accede a estos documentos:
- Real Decreto 1686/2007, de 14 de diciembre
- Orden EDU/2254/2009, de 3 de julio
5.Muestra de actividades realizadas en el centro
Puedes ver las actividades realizadas durante este curso a través de las siguientes fotos y vídeos.